Cómo hacer transferencias internacionales desde Chile: Métodos, requisitos y costos

Diego Martel

¿Has necesitado alguna vez enviar una transferencia internacional desde Chile? Si estás leyendo este artículo es muy probable que ya lo hayas hecho y estés buscando una forma mejor de hacerlo o simplemente es tu primera vez y quieres conocer cómo hacer una transferencia internacional desde Chile hacia otro país.

Aquí te vamos a explicar qué es una transferencia internacional, los tipos de transferencias internacionales existentes, los datos necesarios para hacerlas y finalmente todos los pasos necesarios para completar el proceso. Además, te hablaremos de la cuenta Wise, una alternativa rápida y económica para gestionar tu dinero internacionalmente.

¿Qué es una transferencia internacional?

Una transferencia internacional es una operación bancaria de envío y recepción de fondos (dinero) entre dos cuentas bancarias de distintos países. Este tipo de transferencias son utilizadas con frecuencia para hacer pagos internacionales, ya sea para hacer el pago de productos o de servicios de empresas ubicadas en el extranjero o para enviar dinero a amigos o familiares cuando alguien se ha mudado a otro país.

Existen diversas formas de enviar transferencias internacionales, tanto a través de redes bancarias como de proveedores de envío, algo que estudiaremos en el siguiente apartado sobre las transferencias disponibles en Chile.

Tipos de transferencias internacionales disponibles en Chile

Para hacer una transferencia internacional desde Chile, tienes a tu disposición el sistema tradicional de transferencias SWIFT y diversos proveedores de transferencias internacionales presentes en el país.

Transferencias bancarias internacionales (SWIFT)

La mayoría de las transferencias internacionales se efectúan mediante el sistema SWIFT, siglas iniciales en inglés de la Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial, una organización fundada en 1973 con el objetivo de estandarizar y hacer más seguras las transferencias bancarias internacionales.

Con este método es posible enviar y recibir transferencias internacionales gracias a que la mayoría de bancos del mundo están adheridos a esta organización y cuentan con un código SWIFT. Gracias a eso puedes recibir transferencias incluso entre sistemas bancarios distintos, y también enviarlas, con solo disponer de una cuenta bancaria.

A través de un proveedor de transferencias internacionales

Por otro lado, también existen otros sistemas de transferencia de dinero como Western Union/Chilexpress o MoneyGram que tradicionalmente han sido una alternativa más barata y rápida que los bancos, con la posibilidad de enviar el dinero en efectivo de forma casi instantánea a través de su red de agentes locales repartidos en más de 200 países de todo el mundo. En la actualidad este tipo de servicios también están disponibles en internet, donde suelen ofrecer tarifas más competitivas.

Hay también proveedores de transferencias internacionales o monederos digitales como PayPal, que también se puede usar en Chile, que pueden enviar dinero entre cuentas de su propia red. Por último, existe también un tercer sistema, el que utiliza Wise, que hace las transferencias de una forma radicalmente diferente, permitiendo realizar las transferencias de forma local en muchos casos, lo que permite ahorrar mucho dinero en costos en las transferencias internacionales, lo cual veremos más adelante.

Descubre más sobre Wise

Qué datos necesito para enviar una transferencia internacional

Para hacer una transferencia internacional desde Chile a través de bancos tradicionales, necesitarás estos datos:

  • Nombre completo del destinatario
  • Nombre y dirección del banco de destino
  • Número de cuenta bancaria del receptor
  • Código SWIFT/BIC del banco de destino
  • Cantidad y divisa que se enviará

Para las transferencias en efectivo, normalmente necesitarás conocer:

  • Nombre y apellidos del receptor
  • Oficina donde se retirará el dinero
  • Cantidad que quieres transferir

Con otros sistemas que permitan el envío de dinero entre usuarios de la plataforma, como por ejemplo PayPal o Wise, simplemente necesitarás conocer la dirección de correo electrónico o el teléfono celular de la persona a la que quieres enviar el dinero.

Cómo hacer una transferencia internacional con tu banco: paso a paso

Si estás leyendo estas líneas es muy probable que quieras saber cómo hacer una transferencia internacional. Algunos de los bancos chilenos ofrecen la opción de enviar una transferencia internacional de forma online. Algunos de ellos son:

Para los bancos nombrados o para los que no permiten enviar dinero a través de internet, te resumimos cómo hacer una transferencia internacional desde Chile:

  1. Elige el banco donde tengas el dinero que desees transferir
  2. Asegúrate de tener todos los datos necesarios que se han mencionado en el apartado anterior sobre el destinatario
  3. Inicia sesión con tus credenciales en la plataforma web o en la aplicación de tu banco, o si tu banco no lo permite, acude de forma presencial
  4. Completa los datos del destinatario
  5. Indica la cantidad y la divisa en la que quieres enviar el dinero
  6. Revisa la operación y confírmala
  7. El dinero puede tardar entre 1 y 5 días hábiles en llegar a su destino.

Wise: tu cuenta para ahorrar dinero en transferencias internacionales

Si estás buscando una manera económica de gestionar dinero en el extranjero desde Chile, Wise es una alternativa que debes tener en cuenta. Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado, lo que hará que los costos por transferencias desde y hacia cuentas extranjeras sean mucho más reducidos.

En Chile, Wise no es solo un servicio que te permite recibir transferencias en pesos chilenos, sino que también puedes usar la cuenta Wise, la cual es de apertura gratuita y online, que te ofrece datos de cuenta locales en 8 divisas distintas, para recibir dinero en monedas como el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina sin ninguna comisión, así podrás incorporar ese dinero a tu saldo y facilitar los pagos internacionales.

En la cuenta de Wise puedes mantener más de 40 divisas distintas (entre ellas el peso chileno) y convertir entre ellas sin ningún sobreprecio, solo se te cobrará una pequeña comisión que podrás ver en todo momento.

¿Buscas una cuenta online que te permita gestionar tu dinero internacionalmente? Prueba Wise y obtén datos bancarios en dólares, euros y otras 6 divisas
¡Abre tu cuenta Wise gratis!

¿Cuánto cuesta una transferencia bancaria internacional?

El costo de las transferencias internacionales puede ser bastante alto debido a las comisiones y cargos involucrados. Esto ocurre porque el dinero a menudo tiene que pasar por varios intermediarios y el costo de efectuar este tipo de operaciones es alto incluso para los bancos.

En cualquier caso, también es cierto que los bancos generalmente añaden comisiones bastante elevadas para realizar una operación internacional y depende de la situación. Además, en lugar de usar el tipo de cambio medio del mercado, usan un tipo de cambio propio con un desfase a su favor, lo que sería en muchos casos una comisión encubierta.

Para que te hagas una idea sobre los costos de enviar una transferencia internacional con distintos bancos y servicios, hemos recopilado en una tabla tres de ellos para que puedas comparar la diferencia en las comisiones y el tipo de cambio aplicado.

Ejemplo de costos de envío con varios proveedores al enviar 800000 CLP al extranjero

Servicio o método Costo Gastos SWIFT Tipo de cambio
Chilexpress¹ 13200 CLP + sobreprecio en el tipo de cambio
Tipo de cambio interbancario + sobreprecio
Transferencia internacional con Banco de Chile² 15 USD (19800 CLP aprox) + IVA + sobreprecio en el tipo de cambio 10 USD Posible sobreprecio
Transferencia internacional con Santander Chile³ 22 USD (17400 CLP aprox) + IVA + sobreprecio en el tipo de cambio 28 USD Posible sobreprecio

¿Cuál es la cantidad máxima para una transferencia bancaria internacional?

En función del método de envío y del servicio que elijas para hacer ese envío pueden existir límites diarios o mensuales que pueden ser también distintos en función de tu perfil de cliente y del país de destino. Por eso es importante que antes de hacer una gran transferencia compruebes siempre los límites de envío con tu proveedor.

Sin embargo, lo más normal es que solicites el envío de cualquier cantidad de dinero sin ningún problema. Si superas los límites, será tu banco o proveedor el que se pondrá en contacto contigo para conocer el origen de los fondos o hacerte saber que has superado los límites de envío en esa operación.

Notas y fuentes:

¹Chilexpress – Preguntas frecuentes
²Banco de Chile – Envío orden de pago en moneda extranjera al exterior
³Santander Chile - Transferencias al Exterior y Otros Servicios Tarifas Personas

Comprobado por última vez el 24 de mayo del 2024.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación